El tiempo pasa inexorablemente, y sentimos que, junto a él, se nos van momentos únicos que podríamos haber vivido si no fuésemos parte de este panorama dominado por un virus. Cada uno de nosotros siente que se está haciendo demasiado larga toda esta crisis de salud. Cierto es que desde hace mucho tiempo nos hemos cansado de vivir en esa situación extraordinaria, hemos sufrido y aún seguimos enfrentándonos a la pandemia intentando sobrevivir obligados a hacer confluir en una misma línea de tiempo el miedo y la inseguridad con la vida misma. No nos queda más remedio que adaptarnos y aprender a convivir con la situación hasta que haya una cura definitiva e intentar vivir nuestras vidas de la menor manera posible. Como es lógico la sociedad global está preocupada y crispada por el devenir de la crisis, su manejo y sus consecuencias. Sin dudas la pandemia, como ya ha ocurrido en otros momentos con crisis similares, marcará un antes y un después. Donde quiera que uno va, se escucha a la gente comentar, discutir, conversar sobre el único tema que ahora mismo nos preocupa a todos de manera general. El coronavirus se presta para poner de manifiesto y en primera plana de titulares por todo el mundo, la incapacidad de algunos gobiernos, las precarias condiciones de salud de otros, y la necesidad de democratizar mucho más el acceso a la salud de millones de personas. Este es, sin duda alguna, un derecho humano fundamental. Además, crece por horas, fomentada por la prensa más sensacionalista, la posibilidad de la existencia de teorías de la conspiración provocadas por oscuros intereses planetarios. El ciudadano de a pie necesita un culpable, necesita poder culpar a un ente, un gobierno, el que sea, a un país para poder satisfacer esa necesidad vital de sentirnos dados por satisfechos, seguros y alejados de cualquier culpabilidad.

El otro día una señora en una carnicería argumentaba sin ningún tipo de dudas de que “los chinos son los únicos culpables por comer porquerías”, en otro escenario distinto de la misma ciudad, un grupo de jóvenes en una terraza beben despreocupadamente mientras uno de ellos comenta que, “la culpa es del gobierno por permitir tantas muertes y no estar preparados de antemano”, otro de ellos está convencido de que “no es más que un gran confabulación planetaria para eliminar a las personas mayores” algo así como una especie de limpieza de la tercera edad, que de solo pensarlo seriamente se me pone la carne de gallina. Tomé un tren hacia A Coruña hace poco, y cuatro personas que compartían espacio y se acababan de conocer, sin pelos en la lengua comentaban sobre la misma línea conspirativa el hecho de que “se hace para conseguir derrocar a Trump, inocular a través de la vacuna un chip para control social y asesinar a las personas menos preparadas físicamente para sobrevivir en esta nueva realidad”. Y lo curioso de todo esto es que lo dicen con una convicción tan rotunda, tan alejada de dudas y pruebas que hiela la sangre.

Quiero creer que la sociedad contemporánea, a pesar de muchos ejemplos que tristemente han ocurrido y que con tan solo mirar un poco en Google se pueden ver, no tenemos la capacidad de ser tan crueles, al menos no tácitamente tan crueles en pleno siglo XXI. Quizás algunos de los que me leen crean que peco de ingenuidad, pero admitir lo contrario sería claudicar y aceptar que hemos fracasado como sociedad y como especie.

Pero que haya virus, bacterias y todo tipo de enfermedades no es culpa de nadie, aunque algunas grandes farmacéuticas se empeñen en decir lo contrario. Es simplemente un hecho, una realidad con la que tenemos que aprender a vivir y prepararnos para ser cada vez más eficaces. No es culpa de los chinos como pueblo y cultura que tengan entre sus costumbres, cosa que no comparto, comer animales que no entran dentro de nuestras costumbres occidentales (que con ese tufo de superioridad moral miramos por encima del hombro a todo lo que no sea igual o semejante a nosotros) y provocar que un virus mute y penetre en los humanos. Al final somos tan culpables como ellos al consumir la vida de otro ser vivo. La culpa no la tiene un gobierno determinado, por muy discutible que pueda ser esta observación, porque por mucho que tuviesen que prevenir, observar y adelantarse a una catástrofe como esta, se ha demostrado hoy que no se sabe exactamente cómo reaccionar. No creo que dentro del programa político de ningún gobierno esté propiciar y provocar la muerte de sus ciudadanos. Creo que más que hablar de culpa podemos hablar de métodos errados, de lentitud a la hora de reaccionar ante la avalancha de enfermos, de desconcierto, incapacidad personal, carencia de liderazgo y de medios suficientes al alcance de todos. Allí sí hay culpa, pero esa es otra historia.

Muchos creen en la famosa confabulación de control social a través de la vacuna. Pero por décadas se ha demostrado que son eficientes, e ir en contra de esa certeza, es poner en peligro un recorrido exitoso y cientos de programas de investigación, esfuerzos económicos de organizaciones y gobiernos para avanzar hacia curas de enfermedades que aún hoy, diezman la sociedad humana. Pero lamento decirles que la sociedad planetaria está hoy más controlada que nunca. Ese temor de ser fiscalizados no es parte de la ciencia ficción, es ya un hecho, una realidad. Hay cientos de ejemplos, métodos a veces muy sutiles y a veces burdos. Si quiere saber de ello, pare un momento lo que hace y piense y medite en el asunto, y los ejemplos aparecerán como por arte de magia. Cierto es que millones de personas disfrutan con ser controlados y manipulados y a veces ni siquiera nos damos cuenta de ello. Por otra parte, no creo que una vacuna deba ser rechazada la descubra el país que la descubra, porque es una cuestión de sentido común, de corroboración de datos médicos y científicos y pensar en ello es una simpleza y sería caer en el juego de la geopolítica más absurda.

En todo caso, comparando la situación del planeta hoy con 100 años atrás, podemos darnos cuenta que no estamos libres de pecado, al contrario, la culpa nos debería corroer cada minuto de nuestra existencia. La manera egoísta en que hacemos uso de los recursos planetarios de nuestra única casa, y como actuamos como entes individuales ante determinadas situaciones, nos hace culpables de muchas situaciones. En ellas está el origen de toda esta pandemia. El origen de la degradación medioambiental puede ser sin duda, la causa directa de esta y muchos problemas que están ocurriendo y que ocurrirán. Me encantaría ser optimista en ese sentido, pero no lo puedo ser. El futuro nos deparará como raza, muchas situaciones aún peores por culpa de la degradación de nuestro planeta, así de simple, una verdad tan rotunda como una roca. Hace falta más que una voluntad política, que ya existe, pero que no es suficiente mientras el dinero sea el motor de desarrollo de esta sociedad. El deshielo de los polos está exponiéndonos a virus y bacterias que vivieron hace miles de años, la contaminación de ríos y mares provoca decadencia ambiental y muerte incesante de especies. El área degradada del Amazonas es ya más grande que todo el conjunto que aún queda por talar y ese es el pulmón de esta casa. Hay que vivir con ello, con una triste verdad, el equilibrio ecológico de este planeta está roto y creo que es irreversible. La culpa no es de nadie, pero sí, si somos sinceros, la culpa la tenemos todos.

Compártelo en...
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter

38 thoughts on “La culpa no la tiene nadie

    1. It is your opinion, I respect it and you have the right to it. Here I simply express my opinion on the matter, to which I also have the right. That is what living in a democracy is about, right?

    1. In the networks you can find everything, the good, the bad, but at least it is very democratic and you have the freedom to look for it when it is according to your way of seeing the world. thanks for the support

  1. Hi would you mind letting me know which web host you’re using?
    I’ve loaded your blog in 3 different internet browsers and I must
    say this blog loads a lot quicker then most. Can you recommend
    a good hosting provider at a fair price? Thanks a lot, I appreciate it!

  2. Excellent post. I was checking constantly this blog and I’m
    impressed! Extremely helpful information specifically the last part :
    ) I care for such info a lot. I was looking for this certain info for a long time.
    Thank you and best of luck.

  3. Nice post. I was checking constantly this weblog and I am impressed!
    Extremely useful info specifically the final part 🙂 I deal with such info much.
    I used to be looking for this certain information for a
    very lengthy time. Thank you and good luck.

  4. Hi there! This article couldn’t be written much better! Reading through this
    post reminds me of my previous roommate! He constantly kept preaching about this.
    I will send this article to him. Fairly certain he’s going to have a good read.
    I appreciate you for sharing!

    1. I thank you for reading me, for your opinion and for your opinions about what you read. it is always very interesting to have feedback from readers. see you soon. Thank you!!…

  5. Greate article. Keep writing such kind of information on your page.
    Im really impressed by your site.
    Hi there, You have done a fantastic job. I will certainly digg it and for my part suggest to my friends.
    I’m sure they’ll be benefited from this website.

    1. Thank you very much for reading me, for commenting and especially because it seems to you that this blog has something to contribute to understanding between people. A hug and see you soon.

    1. Thank you very much for reading me and because it seems to you that what you read is worth it. I hope he continues to do so and that he continues to give me his opinions, they will always be welcome

  6. I know this if off topic but I’m looking into starting
    my own blog and was wondering what all is required to get
    setup? I’m assuming having a blog like yours would cost a pretty penny?
    I’m not very web smart so I’m not 100% sure. Any
    tips or advice would be greatly appreciated.
    Thank you

    1. The first thing you should do is request, upon payment, a domain purchase on the web. it is usually not expensive and is paid annually. then there are many platforms that offer the possibility of designing and creating a blog. in the same way, if you do a little research on Google you will find many options to do it. I did not design my blog, I did a designer friend with computer skills. but I insist, there is a lot of information on the internet on how to create a blog step by step.

  7. Hello, Neat post. There’s an issue together with your web site in internet explorer, may test this?

    IE nonetheless is the marketplace leader and a
    big element of people will leave out your fantastic writing because of this problem.

  8. It’s appropriate time to make some plans for the future and it is time to be happy.
    I’ve read this post and if I could I desire to suggest
    you some interesting things or advice. Maybe
    you could write next articles referring to this article.
    I want to read even more things about it!

    1. As you say, you have to try to turn the page while you can and this global situation allows it. I am open to suggestions and opinions. thanks for reading me. see you soon

  9. Thank you for some other fantastic article. The place else may anybody get that
    kind of information in such an ideal means of
    writing? I have a presentation next week, and I’m at the look for such info.

  10. Woah! I’m really enjoying the template/theme of this website.
    It’s simple, yet effective. A lot of times it’s hard to get that
    «perfect balance» between usability and visual appearance.
    I must say you’ve done a amazing job with this. In addition, the blog loads extremely quick for me
    on Opera. Superb Blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *